domingo, 22 de febrero de 2009

EL WEBLOG

Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente con artículos, comentarios… de uno o varios autores, pero que el creador del mismo tiene libertad suficiente para dejarlos o no publicados.
Sabiendo lo que es un blog, cosa nueva para mí, creo que es conveniente definir y remarcar una serie de conceptos que la gente utiliza frecuentemente, pero que no sabe exactamente lo que significan y que, además, están relacionados con el mundo de los weblogs. Por ejemplo: permalink, enlace permanente que está en tu blog; spam, mensajes no solicitados, correo basura que llega a tu blog…; leecher, personas que se aprovechan de los recursos de los demás o también fake, usuarios que se hacen pasar por otros usuarios. Existe mucho vocabulario al con respecto a este tema y a partir del cual se van creando nuevos conceptos, relacionados con las nuevas tecnologías.
Bajo mi punto de vista, con la creación de este blog creo que se pueden llegar a aprender muchos conceptos y habilidades relacionadas con el mundo de Internet. Es muy interesante, además, conocer la opinión de otros compañeros y amigos sobre diversos temas, mediante la apertura de algún comentario, artículo o tema de debate, por ejemplo. Y, que mejor manera que hacerlo vía Internet y de la forma más rápida posible, ya que en cuando se abre un tema de debate, todo aquel que el autor del mismo crea conveniente, puede opinar y ver la opinión del resto de participantes y así, también nutrirse de aquellas ideas que considere positivas y desestimar las negativas. Es decir, es más fácil comunicarse con los demás a través de los blogs con los comentarios y opiniones que vía mail, ya que de esta manera la contestación de los diálogos es más privada y restringida.
Desde el punto de vista de la enseñanza, los blogs pueden utilizarse como herramienta útil tanto de cara al alumnado como al profesorado.
El profesorado puede crear blogs de las diferentes asignaturas y colgar artículos e investigaciones interesantes y útiles destinadas al alumnado y así, que éste pueda aprender y tener una curiosidad más amplia hacia su asignatura. Además, por otra parte, también se pueden crear blogs, sólo destinados al profesorado especializado, para que intercambien sus opiniones y puntos de vista que tengan relación con la materia específica.
Por parte del alumnado, sería conveniente que estuviera dispuesto a interesarse por temas que se tratasen en los diferentes blogs, para poder mejorar su aprendizaje, pero también habría que tener en cuenta que si esto se llevase adelante se tendrían que dar facilidades para que se pueda acceder a Internet cuando se necesitase.

sábado, 21 de febrero de 2009

BIENVENID@S

¡HOLA A TOD@S! os doy la bienvenida a mi blog, espero que os guste y que os sea útil.