sábado, 14 de marzo de 2009

LOS RSS

Los canales RSS permiten ahorrar tiempo al usuario de Internet. Cada vez que visitas las páginas webs y los blogs que te interesan y te das cuenta de que no hay ninguna novedad nueva, has perdido tiempo y no te ha servido de nada toda la faena realizada. Por consiguiente, se crean los canales de RSS que te permiten estar informado de todas las actualizaciones que se realizan sin la necesidad de ir a visitarlas una por una.

Los archivos RSS contienen un resumen de lo publicado en el sitio web de origen. Además, leyendo al archivo RSS de un sitio web es posible saber si se ha actualizado y con qué noticias o textos, pero sin necesidad de acceder a sus páginas web. Así que, el archivo RSS contiene, también un enlace específico para cada ítem contenido en el canal que dirige a la página web con el texto completo de la noticia.

Para que todo esto se pueda producir hay que seguir, únicamente dos pasos:
Primero: tenemos que instalar un lector como FIrefox o Globines y entrar en la página web de google reader, por ejemplo, gratuita y en la que te tienes que registrar para poder hacer las suscripciones RSS.
Segundo: creamos una suscripción entre la web, google reader, por poner un ejemplo, y las webs de las que queramos seguir informados, es decir, hacemos suscripciones de todo aquello que nos sea útil tanto a nivel profesional como personal y así tener información de todo lo nuevo de la manera más rápida posible.
Para hacer la suscripción hay que buscar unos botones naranjas, como los que aparecen en la fotografía y clickar en ellos.
Una vez creas la conexión los nuevos contenidos van llegando a tu lector ellos solos.


Los canales RSS pueden ser muy útiles para cualquier persona que desee estar informado de aquellos temas que le interesen. Además, la manera de hacerlo es muy sencilla, como bien se ha explicado anteriormente.

Por otra parte, en cuestión de educación, como creo que en cualquier otro ámbito, es interesante no estar perdiendo tiempo visitando aquello que necesites, sino que es mejor que la información venga a ti, tal y como lo desees. Así que, para cualquier maestro/a que quiera saber sobre temas relacionados con la educación, páginas webs útiles para enseñar a sus alumnos/as o incluso materiales que se puedan utilizar en el aula, puede utilizar este sistema de suscripción y lograr la información de la manera más rápida posible, ya que sabe, nada más entrar en su cuenta, si se ha producido alguna actualización de sus suscripciones o no.

Un apunte importante que haré al respecto de los RSS, es que es necesario que, antes de hacer cualquier suscripción a una página web determinada o a un blog, nos hayamos documentado y hallamos hecho un buen descarte del resto de páginas que contengan relación con la información que buscamos, porque si se supone que utilizamos este sistema para ahorrar tiempo y esfuerzo, sería conveniente que sepamos de que páginas queremos recibir información y de cuales no. Aunque, las suscripciones se pueden eliminar en cualquier momento, antes nos informaremos y haremos una buena búsqueda por Internet y después haremos la suscripción.

En cuanto a aquello que he podido aprender al realizar esta tarea, comentaré que ha sido mucha la información que he adquirido y que considero importante. Esta manera de mantenerte informado/a no la conocía, ya que utilizaba el viejo método de ir a visitar uno por uno aquello que me interesaba, desde que he sabido más del tema lo consideró un avance importante y que todo el mundo debería tener en cuenta.

lunes, 2 de marzo de 2009

LA BLOGOSFERA


¡HOLA A TOD@S DE NUEVO! El motivo de esta entrada es para explicaros como he buscado diferentes blogs relacionados con la Educación Física y otros muchos que tienen que ver con cosas que me puedan interesar, como puede ser el baloncesto, las actividades de Castellón o las cosas que suceden en el colegio en el que estuve de prácticas.
Para llevar ésto a cabo he utilizado el buscador de blogs de google y he puesto la temática que quería encontrar. Realmente, esta parte no ha sido tan complicada, lo único difícil ha sido seleccionar aquellos más interesantes, bajo mi punto de vista.
Sobre Educación Fisica he encontrado varios blogs interesantes, pero en la mayoría de ellos sólo había vídeos que tenían que ver con actividades físicas y en los cuales no existía ningún comentario al respecto. Por consiguiente, he seleccionado cinco que considero importantes o que puedan aportar información útil. Por ejemplo, uno de ellos es el de http://nosmovemosyaprendemos.blogspot.com/, su autor es Eri de Jaraíz de la vera, Cáceres, España. Y su blog trata sobre aspectos de la Educación Física diferentes y que nos pueden servir de gran ayuda, como futuros docentes, ya que propone nuevas alternativas, actividades o pruebas para llevar a cabo con los niños/as y salir un poco de la rutina diaria de las sesiones. Es decir, explica juegos nuevos como el “Flag football”, deportes adaptados, actividades que se pueden realizar fuera del recinto escolar como el “Rally de aventura”…
Por otra parte, he considerado que está relacionado con las nuevas tecnologías, ya que las utiliza para compartir con los demás los conocimientos que tiene sobre la materia que nos interesa.
En un primer momento iba ha comentar otra entrada diferente, concretamente la de del “Flag football”, pero cuando entre por última vez al blog me di cuenta de que estaba actualizado, y que la nueva entrada también resultaba muy interesante, por consiguiente consideré oportuno realizar el trabajo sobre la misma. Se titula Tenniquoits o ringtennis y su permalink es: http://nosmovemosyaprendemos.blogspot.com/2009/03/tenniquoits-o-ringtennis.html. El tenniquoits o el ringtennis es un nuevo deporte alternativo que se puede utilizar en las sesiones de Educación Física. Éste puede ser útil para el alumnado, ya que lo aleja de los deportes básicos considerados de masas, como puede ser el fútbol o el tenis y con él podemos conseguir también lanzamientos con precisión utilizando material alternativo. El juego consiste en pasar un aro de lado a lado de la red cogiéndolo con la mano y devolviéndolo con la misma.
En esta entrada, además, de conocer otro juego nuevo que ofrecer a los niños/as, también se te proporciona información adicional sobre el mismo, poniendo a tu disposición videos o páginas webs que se pueden consultar.
Una vez comentada la entrada realizaré una reflexión final y en ella tendré en cuenta todo aquello que he podido aprender llevando a cabo esta actividad.
Pues bien, en un primer momento pensé que añadir blogs a mi lista de blogs no sería una propuesta útil para mi forma de trabajar, pero después de hacerlo he recapacitado y pienso que si que nos puede servir, ya que de aquello que nos interesa tenemos información constante y renovada sin tener que ir a buscarla siempre que la necesites.
Por otra parte, me he dado cuenta que hay mucha gente que escribe blogs para compartir sus conocimientos con el resto de la gente y ésto es digno de admirar, ya que no todo el mundo sería capaz de hacerlo de manera voluntaria. Por consiguiente, creo que es positivo que la gente opine y escriba sobre temas que le interesen para que el resto, que quiera, pueda conocer cosas al respecto. Aunque, también hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene un blog con la misma finalidad, sino que lo utiliza para explicar otras cuestiones de interés personal.

domingo, 22 de febrero de 2009

EL WEBLOG

Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente con artículos, comentarios… de uno o varios autores, pero que el creador del mismo tiene libertad suficiente para dejarlos o no publicados.
Sabiendo lo que es un blog, cosa nueva para mí, creo que es conveniente definir y remarcar una serie de conceptos que la gente utiliza frecuentemente, pero que no sabe exactamente lo que significan y que, además, están relacionados con el mundo de los weblogs. Por ejemplo: permalink, enlace permanente que está en tu blog; spam, mensajes no solicitados, correo basura que llega a tu blog…; leecher, personas que se aprovechan de los recursos de los demás o también fake, usuarios que se hacen pasar por otros usuarios. Existe mucho vocabulario al con respecto a este tema y a partir del cual se van creando nuevos conceptos, relacionados con las nuevas tecnologías.
Bajo mi punto de vista, con la creación de este blog creo que se pueden llegar a aprender muchos conceptos y habilidades relacionadas con el mundo de Internet. Es muy interesante, además, conocer la opinión de otros compañeros y amigos sobre diversos temas, mediante la apertura de algún comentario, artículo o tema de debate, por ejemplo. Y, que mejor manera que hacerlo vía Internet y de la forma más rápida posible, ya que en cuando se abre un tema de debate, todo aquel que el autor del mismo crea conveniente, puede opinar y ver la opinión del resto de participantes y así, también nutrirse de aquellas ideas que considere positivas y desestimar las negativas. Es decir, es más fácil comunicarse con los demás a través de los blogs con los comentarios y opiniones que vía mail, ya que de esta manera la contestación de los diálogos es más privada y restringida.
Desde el punto de vista de la enseñanza, los blogs pueden utilizarse como herramienta útil tanto de cara al alumnado como al profesorado.
El profesorado puede crear blogs de las diferentes asignaturas y colgar artículos e investigaciones interesantes y útiles destinadas al alumnado y así, que éste pueda aprender y tener una curiosidad más amplia hacia su asignatura. Además, por otra parte, también se pueden crear blogs, sólo destinados al profesorado especializado, para que intercambien sus opiniones y puntos de vista que tengan relación con la materia específica.
Por parte del alumnado, sería conveniente que estuviera dispuesto a interesarse por temas que se tratasen en los diferentes blogs, para poder mejorar su aprendizaje, pero también habría que tener en cuenta que si esto se llevase adelante se tendrían que dar facilidades para que se pueda acceder a Internet cuando se necesitase.

sábado, 21 de febrero de 2009

BIENVENID@S

¡HOLA A TOD@S! os doy la bienvenida a mi blog, espero que os guste y que os sea útil.