sábado, 14 de marzo de 2009

LOS RSS

Los canales RSS permiten ahorrar tiempo al usuario de Internet. Cada vez que visitas las páginas webs y los blogs que te interesan y te das cuenta de que no hay ninguna novedad nueva, has perdido tiempo y no te ha servido de nada toda la faena realizada. Por consiguiente, se crean los canales de RSS que te permiten estar informado de todas las actualizaciones que se realizan sin la necesidad de ir a visitarlas una por una.

Los archivos RSS contienen un resumen de lo publicado en el sitio web de origen. Además, leyendo al archivo RSS de un sitio web es posible saber si se ha actualizado y con qué noticias o textos, pero sin necesidad de acceder a sus páginas web. Así que, el archivo RSS contiene, también un enlace específico para cada ítem contenido en el canal que dirige a la página web con el texto completo de la noticia.

Para que todo esto se pueda producir hay que seguir, únicamente dos pasos:
Primero: tenemos que instalar un lector como FIrefox o Globines y entrar en la página web de google reader, por ejemplo, gratuita y en la que te tienes que registrar para poder hacer las suscripciones RSS.
Segundo: creamos una suscripción entre la web, google reader, por poner un ejemplo, y las webs de las que queramos seguir informados, es decir, hacemos suscripciones de todo aquello que nos sea útil tanto a nivel profesional como personal y así tener información de todo lo nuevo de la manera más rápida posible.
Para hacer la suscripción hay que buscar unos botones naranjas, como los que aparecen en la fotografía y clickar en ellos.
Una vez creas la conexión los nuevos contenidos van llegando a tu lector ellos solos.


Los canales RSS pueden ser muy útiles para cualquier persona que desee estar informado de aquellos temas que le interesen. Además, la manera de hacerlo es muy sencilla, como bien se ha explicado anteriormente.

Por otra parte, en cuestión de educación, como creo que en cualquier otro ámbito, es interesante no estar perdiendo tiempo visitando aquello que necesites, sino que es mejor que la información venga a ti, tal y como lo desees. Así que, para cualquier maestro/a que quiera saber sobre temas relacionados con la educación, páginas webs útiles para enseñar a sus alumnos/as o incluso materiales que se puedan utilizar en el aula, puede utilizar este sistema de suscripción y lograr la información de la manera más rápida posible, ya que sabe, nada más entrar en su cuenta, si se ha producido alguna actualización de sus suscripciones o no.

Un apunte importante que haré al respecto de los RSS, es que es necesario que, antes de hacer cualquier suscripción a una página web determinada o a un blog, nos hayamos documentado y hallamos hecho un buen descarte del resto de páginas que contengan relación con la información que buscamos, porque si se supone que utilizamos este sistema para ahorrar tiempo y esfuerzo, sería conveniente que sepamos de que páginas queremos recibir información y de cuales no. Aunque, las suscripciones se pueden eliminar en cualquier momento, antes nos informaremos y haremos una buena búsqueda por Internet y después haremos la suscripción.

En cuanto a aquello que he podido aprender al realizar esta tarea, comentaré que ha sido mucha la información que he adquirido y que considero importante. Esta manera de mantenerte informado/a no la conocía, ya que utilizaba el viejo método de ir a visitar uno por uno aquello que me interesaba, desde que he sabido más del tema lo consideró un avance importante y que todo el mundo debería tener en cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.